¿Poco sexo?

Enfermedad-relacionada-con-la-vitamina-D.jpg

La sexualidad es parte importante de una relación y no debes descuidarla, aquí te decimos por qué.

El estrés, el sueño insuficiente, hacer poco ejercicio, comer mal y las píldoras anticonceptivas, entre otras cosas, hacen que el deseo sexual disminuya. Pero, además de tomar control sobre esas causas y solucionarlas, si es el caso, es importante considerar que las relaciones sexuales frecuentes y satisfactorias son parte integral de la pareja y uno de los factores más relevantes para que esta sea duradera. Una investigación del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de Illinois concluyó que la satisfacción sexual en las relaciones premaritales (especialmente para los hombres) estaba asociada con el amor, el compromiso y la estabilidad. Otro estudio publicado en el Scandinavian Journal of Economics encontró que aumentar la actividad sexual de una vez por mes a una vez por semana incrementaba la felicidad de la gente en el mismo porcentaje que si les hubieran pagado un bono de 50 mil dólares al año. ¿Quién quiere ser millonaria? El contacto físico no necesaria mente sexual también es importante. Un estudio reciente de la Universidad de Hertfordshire mostró que las parejas que dormían abrazadas o en contacto físico eran más felices que las que lo hacían con distancia de por medio.

Sigue leyendo: Consejos para mejorar tu salud sexual

También te puede gustar:
Estos son los verdaderos beneficios de los ejercicios de suelo pélvico en tu intimidad
Más allá de los cuidados que tú pareja pueda brindarte, puede que influyan mucho más de lo que pensamos
Científicos demuestran que las bolsitas de té liberan millones de microplásticos
Esta es la realidad detrás de una de las prácticas más populares para bajar de peso