¿Pasar mucho tiempo frente a la computadora acelera el envejecimiento en tu rostro?

Aunque no lo creas, las jornadas laborales generan estragos en nuestra cara

¿Pasar mucho tiempo frente a la computadora acelera el envejecimiento en tu rostro?

¿Pasar mucho tiempo frente a la computadora acelera el envejecimiento en tu rostro?

Freepik

Si pasas horas frente a la computadora, probablemente te hayas preocupado por la fatiga visual o el dolor de espalda. Pero, ¿sabías que tu piel también podría estar pagando el precio?

La luz azul que emiten las pantallas no solo afecta tus ojos, sino que también puede acelerar el envejecimiento de la piel, provocando arrugas, manchas y pérdida de elasticidad. Aunque no se ve tan agresiva como los rayos UV del sol, la exposición constante puede dejar estragos visibles en tu rostro.

Primero hay que entender que la luz azul es parte del espectro visible y está presente en todos los dispositivos electrónicos, desde tu cel hasta tu lap. El problema es que al penetrar en las capas más profundas de la piel, puede generar radicales libres. Las cuales son esas moléculas inestables que dañan las células y aceleran el proceso de envejecimiento. Y no solo eso, varios estudios han encontrado que esta luz también puede estimular la producción de melanina, lo que lleva a la aparición de manchas oscuras y un tono desigual en la piel.

Pero si somos honestas, en la mayoría de trabajos no podemos dejar la tecnología de la noche a la mañana, pero si hay manera de prevenir que la luz azul nos dañe. Primero es super importante el protector solar, incluso si haces home office. Es importante usar uno de amplio espectro que también proteja contra la luz azul. Además, incluir antioxidantes como vitamina C y E en tu rutina de cuidado puede ayudar a neutralizar los radicales libres y mantener tu piel más saludable.

Otra manera en la que puedes protegerte es reduciendo el brillo de la pantalla, usar el modo de luz nocturna y apoyarte de filtros específicos para dispositivos también pueden marcar la diferencia. Por último, uno de los métodos de prevención que muchas subestimamos es el darnos un break. Alejarte de la pantalla por un par de minutos cada hora no solo ayuda a tus ojos, sino también a tu piel.

Al final del día, cuidar tu piel no es sinónimo de renunciar a la vida digital, sino encontrar un balance. Con pequeños cambios en tu rutina diaria, puedes mantener tu rostro radiante y saludable, sin importar cuántas juntas o entregables tengas pendientes.

También te puede gustar:
No subestimes la importancia de desconectarse para reconectar contigo misma
Esta es la realidad detrás del día más triste del año
¿Te has dado cuenta de que te llegan a lagrimear los ojos al hacer ejercicio? Es por esta razón