Estos son los 7 olores que mejoran tu capacidad cerebral

La aromaterapia es clave para el desarrollo máximo de la capacidad cerebral, según estudio

Estos son los 7 olores que mejoran tu capacidad cerebral.png

Estos son los 7 olores que mejoran tu capacidad cerebral

Getty images

El olfato y la memoria olfativa son uno de los súper poderes del cerebro, por ello, podrían ser clave para el desarrollo de las capacidades cerebrales…

Aunque la sobreestimulación auditiva y visual puede suprimir las capacidades olfativas, tácticas y gustativas de los seres humanos, la capacidad del cerebro para reconocer y recordar aromas es fuera de lo normal.

El olfato y la memoria olfativa juegan un papel fundamental en la supervivencia e incluso se han desarrollado grandes industrias a costa de este sentido como lo es el mundo de los perfumes y la aromaterapia.

Un estudio reciente reveló cuál es la importancia de la aromaterapia en el desarrollo cognitivo y cerebral, ya que no sólo se trata de un sentido al que se complace a través del lujo y la sofisticación de la perfumería, sino que, además, al estimularlo correctamente podría tratarse de un importante método para evitar el deterioro cerebral y cognitivo.

Estos son los 7 olores que pueden mejorar la memoria y capacidad cognitiva del cerebro

A través de un estudio reciente con adultos mayores se reveló que la aromaterapia ayuda hasta en un 226% a desarrollar la capacidad cerebral y detener el deterioro cerebral por la edad, así lo demostró un experimento que se realizó durante seis meses en una casa de retiro para adultos mayores.

Cada noche durante seis meses, los participantes —hombres y mujeres entre 60 y 85 años y sin problemas de memoria— utilizaron un difusor con aceites esenciales, que se activaba durante dos horas mientras dormían, los aromas utilizados para este estudio fueron:

  • Rosa
  • Naranja
  • Eucalipto
  • Limón
  • Menta
  • Romero
  • Lavanda
Los 7 olores que desarrollan tu capacidad cerebral en 226%.png

Los 7 olores que desarrollan tu capacidad cerebral en 226%

Getty images

Los adultos mayores que aceptaron participar en el estudio también accedieron a que les fuera monitoreada la actividad cerebral antes, durante y después del estudio, lo que arrojó que:

  • Con la aromaterapia, existe una mayor integridad de la vía cerebral que conecta con la zona donde se toman, entre otras funciones, las decisiones
  • Los y las participantes pudieron dormir más profundamente, lo cual garantizó una mejor calidad de sueño y por ende, una mejor calidad de vida.
  • Además, logró establecerse un vínculo entre el olfato y la memoria, por lo que la aromaterapia es entonces una técnica no invasiva para reforzar la memoria y, así, tener más herramientas en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas, como la demencia.
Te interesará
La pérdida de colágeno es algo que nos agobia como mujeres, pero no significa que sea algo que no podamos controlar
Si has escuchado de esto en redes, pero no te queda muy claro de qué va, aquí te explicamos en cómo influyen en tu cuerpo
Aunque son el color de ojos más común, hay grandes beneficios detrás de ellos
Aunque es una práctica muy común, hay riesgos que son importante conocer
Sin darnos cuenta podemos poner miles de bacterias en nuestra cara diariamente