“La flexión espinal excesiva puede ser muy dañina para los discos de la columna. En vez de eso, enfócate en movimientos que trabajen tu core de la manera en que se supone que debe funcionar, esto es prevenir el movimiento”.
Piensa en cualquier edificio: una base sólida y fuerte es fundamental. En tu cuerpo, ese es el core.
“Cuanto mejor seas para mantener una postura mientras reduces el impacto y desaceleras tu peso corporal, mayor será tu habilidad de generar fuerza”.
Aquí, Vincent presenta un entrenamiento antitensión diseñado para emplear tu core en tres planos de movimiento: flexión o extensión (cómo te mueves cuando haces abdominales o cobras), flexión lateral (piensa en inclinaciones a los costados de pie) y rotación (giro ruso). ¡Adelante!
LO QUE DEBES SABER
1. Haz todos los movimientos en una sesión o divídelos en dos o tres por semana. 2. Las pesas deben ser suficientemente grandes como para que las últimas reps sean difíciles, pero no lo suficiente para que pierdas la técnica. Con el tiempo, podrás incrementar la carga o trabajar a un ritmo más lento para hacerlo más retador.
1. Rotación con barra
Trabaja: core Haz: 3 series de 6-8 repeticiones por lado
(a) Comienza de pie, sosteniendo el extremo de una barra con ambas manos, los codos ligeramente flexionados. (b) Manteniendo el core contraído, lleva el peso hacia un costado. Ten cuidado de no girar las caderas o la columna al hacerlo. Regresa al inicio y repite del lado contrario.
2. PLANCHA CON ARRASTRE DE DISCOS
Trabaja: oblicuos internos y externos, transverso abdominal Haz: 4 series
(a) Comienza en posición de plancha con unos cuantos discos de 2.5 kilos apilados del lado derecho. (b) Con la mano izquierda, empieza a mover los discos uno a uno hacia el lado contrario. La clave es evitar la rotación. Si dejas que tus caderas se eleven o baje tu torso, ya no será antirrotación. Intenta cambiar la pila de lado cuatro veces antes de descansar.
3.PRESS DE BANDA HINCADA
(a) Híncate con una sola pierna para crear una base fuerte. Coloca un extremo de una banda de resistencia bajo el pie delantero. Sujeta el otro extremo con ambas manos y jala hasta que esté poco más arriba que la altura de tus hombros. (b) Exhala mientras tiras de la banda, esta vez para llevarla por encima de la cabeza. Haz una pausa de dos segundos en la parte alta del ejercicio, luego inhala y vuelve al inicio.
4. CAMINATA DE GRANJERO CON KETTLEBELL EN RACK
Trabaja: core
(a) Sujeta una pesa rusa con una mano a la altura del hombro. Contrae el abdomen para evitar inclinarte hacia un lado o hacia adelante. (b) Sostén la mirada al frente y camina a un ritmo controlado, intentando mantener el torso tan erguido como sea posible. Sentirás cómo trabajan los músculos del lado opuesto a la pesa.
5. PULLOVER CON KETTLEBELL
(a) Recuéstate boca arriba con los pies elevados, las rodillas flexionadas en 90 grados. Sostén una pesa rusa con el peso en la parte superior. (b) Lleva los brazos hacia atrás conservando los codos estirados. Mientras realizas esto, mantén la columna en contacto con el suelo. Exhala al bajar los brazos y aguanta esa posición por dos segundos, luego vuelve al inicio mientras inhalas.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Beneficios de la postura de L para relajarte 8 formas de acelerar la quema de grasa Hilary Duff deja el cardio y apuesta por ejercicios con pesas ¿Cuánto tiempo puedes dejar de hacer ejercicio sin que lo note tu cuerpo? Si la funda de tu almohada es de algodón, podría estar dañando tu piel y pelo Tips para tomar más agua Trastorno por atracón: un mal que ataca en esta época 11 tipos de zancadas para fortalecer tus piernas Los 10 mejores alimentos contra el dolor de garganta, según los médicos ¿El jugo de apio puede curar tu intestino? ¿Abs marcadas? 8 mujeres muy fit comparten sus secretos 8 formas de acelerar la quema de grasa ¡No te juzgues duramente! El empoderamiento comienza en ti El mejor ingrediente para tratar cada tipo de grano en la cara
SÍGUENOS EN INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/p/B9THTcsleHM/