Al igual que en otras prácticas eróticas, es necesario tener cuidados sanitarios si tu pareja tiene barba ya que contiene bacterias que podrían afectar tu salud sexual
El sexo oral, como cualquier otra práctica sexual, implica la posibilidad de contraer y padecer infecciones de transmisión sexual, esas posibilidades aumentan cuando tu pareja tiene barba ya que a través de ella pueden viajar microorganismos que al entrar en contacto con tu zona intima podrían provocar enfermedades púbicas y de la piel.
ITS que se contagian a través de la barba
Aunque la barba en sí no es un foco de infección, sí existe la posibilidad de que transmita algunos virus y bacterias, por ello es importante tener en cuenta que los pelos faciales pueden albergar gérmenes y bacterias que pueden ser transmitidos a través del contacto cercano con la piel o mucosas de otra persona.
Algunas ITS que podrían potencialmente transmitirse a través del contacto con una barba contaminada incluyen:
- Herpes simple (VHS)
- Virus del papiloma humano (VPH)
- Molluscum contagiosum: una infección viral que causa lesiones en la piel y puede transmitirse a través del contacto con la barba.
- Sarna: se trata de una infección parasitaria que puede transmitirse a través del contacto con la barba y la piel.
- Piojos y ladillas púbicas
Es importante destacar que el riesgo de transmisión de ITS a través de la barba es relativamente bajo si se mantiene una buena higiene personal y se evita el contacto cercano con personas que tengan infecciones activas.