Aceite de oliva, coco o canola para cocinar

Aceite-de-oliva-coco-o-canola-para-cocinar.jpeg

La palabra clave aquí es “cocinar”.

El aceite de oliva:

Contiene ácidos grasos monoinsaturados saludables para el corazón, pero es mejor utilizarlo para aderezar ensaladas o como toque final para tus platillos ya cocinados debido a su bajo punto de humo.

PUNTO DE HUMO…

Esta es la temperatura a la cual el aceite se descompone y empieza a producir radicales libres dañinos.

Aceite de coco:

Cuando cocinas a altas temperaturas (piensa en pollo salteado o salmón sellado) el aceite de coco es una excelente alternativa. Tiene un punto de humo más elevado, y sus triglicéridos de cadena media se utilizan más rápidamente como energía en tu cuerpo que otras grasas. No obstante, puede ser difícil ocultar el sabor ligeramente dulce en algunas recetas saladas (¿boloñesa de pavo con coco? ¡Uuugh!).

Conoce otros usos del aceite de coco.

Aceite de canola:

Por las razón anteriormente mencionada muchas personas prefieren el sabor neutral del aceite de canola, aunque exista la preocupación por los organismos genéticamente modificados que puede contener.

Todos tienen sus pros y sus contras, lo importante es llevar una alimentación balanceada. Elige el que quede mejor con el platillo que estés preparando.

También te puede gustar:
El contacto cero implica cortar todo tipo de comunicación directa o indirecta…
Desde 1993 se celebra el día del soltero y la soltera cada 11 de noviembre
Esto explica porque se sufre terriblemente el síndrome premenstrual…