Por primera vez, la compañía de transporte privado publicó un informe específicamente dedicado el tema de seguridad. Solamente en los Estados Unidos, UBER contó entre 2017 y 2018 casi 6 mil denuncias de agresión sexual y 238 denuncias de violación. En México, víctimas han comenzado incluso a compartir sus experiencias negativas con la plataforma con el hashtag #UberNoEsSeguro.
Las cifras son escalofriantes. Uber decidió revelar las cifras de violencia sexual que conciernen a sus clientes y conductores, aunque los números son específicamente de Estados Unidos, aunque hayan recibido denuncias de otros países en donde se usa su servicio.
6000 agresiones sexuales en 2 años
Tomar un Uber o cualquier otro tipo de servicio de transporte privado se ha convertido en un acto totalmente normal. Para muchos clientes, no solo es una promesa de llegar a su destino más rápido y con cierta comodidad, sino también de seguridad. Sin embargo, el gigante estadounidense Uber, ha revelado cifras frías.
Un informe de 90 páginas sobre la seguridad de su plataforma destaca una impresionante cantidad de agresiones sexuales. Durante los años 2017 y 2018, la compañía tiene un total de 5981 agresiones sexuales en el territorio de los EE. UU.
El año pasado, UBER reportó 235 violaciones y 280 intentos de violación. Se deben agregar más de 2500 asaltos variados: besos forzados, tocamientos indebidos, etc. En cuanto a la violación, el 92% de los clientes fueron las víctimas. Para el resto de las agresiones sexuales denunciadas, los conductores también fueron víctimas.
Un hashtag contra la violencia en Uber
Los números son impresionantes. En México, cientos de personas han usado el #UberNoEsSeguro para denunciar mal servicio, agresiones e incluso intentos de secuestro de parte de sus conductores.
Aquí algunos de los casos más sonados:
Mucho cuidado con este conductor de @Uber_GT ya que intento llevarme a otro rumbo que no era el que la aplicación de mapa daba para mi viaje y encima de eso por repórtale de sus extrañas intenciones que tendría con mi persona me bloquearon la cuenta #UberNoEsSeguro pic.twitter.com/PdI5g5YYYW
— Gema Malena Lopez 보석 말레 나 로페즈 (@gema_malena) October 2, 2019
Por favor tengan en cuenta que subirse a un @uber no es seguro! No se dejen engañar #ubernoesseguro #uberresponde @Uber_MEX @Claudiashein @profecomx @PGJDF_CDMX
— Sofia (@sofipesto) September 11, 2019
https://www.instagram.com/p/B2DyPFKDQZv/
Desde el 22 de diciembre tuve un inconveniente parecido con @Uber_Col no me han solucionado nada y me están cobrando lo que el conductor me ha querido robar. #ubernoesseguro https://t.co/6Nj3qIpvw6
— Nadadepánico (@spirojairo) February 2, 2019
y agradecí tanto haber salido con bien de esto…😓😪😪
TENGAN MUCHO CUIDADO, #UBERNOESSEGURO, YO AFORTUNADAMENTE LO PUDE CONTAR PERO CUANTOS CASOS SE VEN QUE TERMINAN EN TRAGEDIA.🙏😡🤬
ESTE ES EL MALDITO ASQUEROSO QUE ME TOCÓ DE CONDUCTOR MUCHO CUIDADO SI SE LO ENCUENTRAN,— Malena Robles (@MaLeNiUxX) September 7, 2018
Este artículo fue originalmente publicado en Cosmopolitan Francia