Testimonio de una víctima de las hermosas ángeles de Victoria’s Secret

testimonio víctima ángeles Victoria's Secret

Mil veces ¡sí! Aplaudo de pie esta corriente de mostrar mujeres reales, con cuerpos reales para la publicidad y la mercadotecnia de las marcas.

Como millones de mujeres, K fue víctima por décadas de las hermosas ángeles de Victoria’s Secret con sus esbeltos cuerpos e irreales proporciones. Los desfiles de estas “Barbies” solo podían contrastar con todas las carencias reales o imaginarias que K tenía sobre su propio aspecto. Un buen día, K entró a una boutique de Victoria y vio decenas de maniquíes con cuerpos más robustos, algunos de ellos utilizaban lencería más grande que la talla de K. Los catálogos y la página web de la marca también mostraban esas modelos. Y no solo fueron las tallas, también el color de piel y la edad. Por KIMBERLY ARMENGOL JENSEN También lee: «Ya no nos calla nadie»: Tini Stoessel sobre el lugar de la mujer en la industria musical

barbara palvin

Foto: Getty Images

En un principio, fue difícil digerirlo. Para bien o para mal, le gustaba tener a estas irreales modelos como la meta que algún día podría lograr. En un principio solo Dove y Benetton se atrevían a romper el molde publicitario de las “personas perfectas”. Hoy, son cientos de marcas que se suman a este modelo y se rehúsan a perpetuar un estereotipo imposible e insano de belleza. Como botón de muestra tenemos a la marca de ropa Shein, que en sus catálogos muestra cómo todas las prendas lucen perfectas en toda clase de cuerpos. Te puede interesar: ¿Por qué Barbara Palvin fue catalogada como modelo ‘plus size’ pesando 55 kilos?

Testimonio de una víctima de las hermosas ángeles de Victoria’s Secret

Tan diversos como únicos y especiales que somos. Después de décadas de traumatizarnos con sus modelos de perfección inalcanzables, hoy las marcas apuestan a mujeres reales, comunes y corrientes, como tú y como yo. Con el paso del tiempo, este fenómeno va a impactar de forma positiva en los desórdenes alimenticios, la baja autoestima, problemas de autoaceptación y hasta en nuestro desempeño sexual. También lee: Estas dos modelos XL podrían ser las dobles de Meghan Markle

¿Y en las redes?

Con la llegada de Instagram, los cuerpos perfectos, cutis de porcelana, dientes hermosos, microcinturas y melenas abundantes y brillosas crecieron exponencialmente. Hoy más que nunca somos bombardeadas por personas perfectas, con vidas ideales y exhibición de felicidad casi patológica. Nos atraparon en la simulación para sorprender a un grupo anónimo que consideramos nuestros “amigos” y nuestra importancia, belleza y popularidad depende de su aplauso. Son millones de mujeres que convertidas en “influencers” toman cientos de selfies y le invierten horas de edición a una imagen que se perderá en la inmensidad: orejas y lengua de perro, disfraces, ojos grandes multicolor, pelos de colores.

¡Adiós a los ángeles en lencería! Victoria's Secret reemplaza su desfile con portavoces y activistas

Foto: Getty Images

Estudios del International Journal of Mental Health and Addiction explican que el deseo obsesivo compulsivo de tomarse fotografías y publicarlas obedece a la falta de autoestima y vacíos en la intimidad. Tipifica este comportamiento como trastorno psicológico y adictivo y, como toda adicción, va en aumento. Esperemos que la tendencia body positive de la mercadotecnia fluya hacia las redes sociales y que así como hoy nadie (o casi nadie) publica su fotografía con mala iluminación, celulitis o flacidez, en un futuro cercano nos dé vergüenza exhibir nuestras imágenes editadas. ¿Será momento de rehabilitarnos y vivir más allá de la apariencia? Mark Twain decía: “Una fotografía es uno de los documentos más importantes y no hay nada peor para pasar a la posteridad que una tonta y estúpida sonrisa capturada para siempre”. ¿Qué diría si tuviera Instagram? Sigue leyendo: Modelo ‘plus size’ expone la edición digital que le hace una marca de ropa a sus fotos Ella es Megan Carole, la modelo plus size con estrías que está conquistando el mundo Ashley Graham y su colección de vestidos de novias XL

Egresada de la Universidad Iberoamericana. Comunicóloga con 10 años de experiencia en Editorial Televisa (Cosmopolitan, Seventeen, Tú, Caras, Eres y Liverpool). Escritora de novela romántica (Autora de la editorial Colección Mil Amores).
También te puede gustar:
Olvídate de los estándares de belleza inalcanzables y disfruta de estas series que rompen estereotipos…
LuxuryLab Global reunió a jóvenes líderes de lujo en el Four Seasons CDMX
Cada vez más mujeres se someten a alguna de estas cirugías a pesar de sus riesgos…
Alexa Moreno se reunió con más de 200 fans en la CDMX, es el nuevo rostro de AERIE