¿Qué es la intersexualidad? Esta es la característica sexual de Imane Khelife, la boxeadora argelina que pasó a octavos de final en medio de una fuerte polémica
Esta mañana la boxeadora Angela Carini renunció al sueño olímpico luego de 47 segundos de combate frente a la argelina, Imane Khelife quien posee características biológicas intersexuales.
Aunque en las redes sociales el polémico resultado fue condenado enérgicamente por los usuarios, cabe aclarar que la boxeadora argelina, Imane Khelife no es transgénero como se había divulgado inicialmente, es intersexual.
¿Qué es la intersexualidad?
De acuerdo con un artículo publicado por la UNAM, la intersexualidad se define como las variaciones corporales de las características sexuales (genitales, gónadas, niveles hormonales, cromosomas) que se originan durante el desarrollo de la diferenciación sexual en la etapa embrionaria.
Esas variaciones son las de una apariencia sexual atípica, que no corresponde con las características representativas de lo que conocemos como hombre y mujer, que pueden ser aparentes al nacimiento o pasar desapercibidas hasta la adolescencia o la vida adulta, explica Luz María Moreno Tetlacuilo, responsable del Programa de Estudios de Género y Salud del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Es decir, las características sexuales que poseen las personas intersexuales pueden ser parecidas a hombres o mujeres, pero no necesariamente son hombres o mujeres, un ejemplo de ello son las personas hermafroditas que pueden poseer ambos genitales y no pertenecer a ninguno de los dos espectros sexuales.
Es importante aclarar que la intersexualidad no es una identidad de género ni una orientación sexual, sino una condición fisiológica holística también conocida como tercer sexo.
Causas de la intersexualidad
Aunque puede tener un origen genético, es decir, alteraciones en los cromosomas recientemente se habla de que además pueda tener un origen ambiental por la exposición de las madres a contaminantes ambientales que imitan a los estrógenos, situación que ha favorecido el incremento de casos de intersexualidad al nacer.
También se ha demostrado que los productos de fertilizaciones in vitro tienen una alta tendencia a nacer intersexuales por la fusión de embriones implantados.
Imane Khelife, la boxeadora argelina intersexual en medio de la polémica
Una vez explicada la intersexualidad, es importante recalcar que Imane Khelife es intersexual y no transexual como se rumoraba luego del polémico combate donde Angela Carini decidió retirarse tras recibir un feroz puñetazo en la nariz por parte de Khelife.
Aunque la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) determinó en 2023 que Imane Khelife no cumplía con los parámetros mínimos para competir en la categoría femenil por presentar cromosomas XY y un elevado nivel de testosterona, el Comité Olímpico Internacional desestimó el veredicto de la IBA tras acusaciones de corrupción y mal manejo de recursos.