‘Las Azules': la historia real que inspiró la serie con Bárbara Mori y Ximena Sariñana

‘Las Azules’ cuenta la historia de cuatro mujeres que desafían las normas ultraconservadoras de la época y se unen al primer cuerpo policial femenino de México.

las-azules-historia-real-serie-barbara-mori-ximena-sarinana.jpg

APPLE TV

Bárbara Mori, Ximena Sariñana, Natalia Téllez y Amorita Rasgado son las protagonistas de Las Azules, una serie producida por Apple TV que nos lleva de vuelta al México de los 70 donde la policía comenzó a aceptar mujeres en sus filas por primera vez. La historia se centra en cuatro mujeres que llevan a cabo una investigación para atrapar a un asesino serial. ¿Este relato ocurrió en la vida real?

¿De qué trata Las Azules?

La sinopsis de Apple TV dice lo siguiente:

“Ambientada en 1971 e inspirada en hechos reales, “Las Azules” cuenta la historia de cuatro mujeres que desafían las normas ultraconservadoras de la época y se unen al primer cuerpo policial femenino de México, solo para descubrir que su escuadrón es un truco publicitario para distraer a los medios de comunicación de un brutal asesino en serie. A medida que aumenta el número de cadáveres, María (Mori), cuyo empeño por atrapar al asesino se convierte en una obsesión, Gabina (Rasgado), cuyo padre es un policía de renombre, Ángeles (Sariñana), una brillante analista de huellas dactilares, y Valentina (Téllez), una joven rebelde, inician una investigación secreta para lograr lo que ningún oficial masculino ha podido hacer y llevar al asesino en serie ante la justicia”.

Las Azules: historia real de la serie

Las primeras mujeres fueron aceptadas en la policía de la CDMX a finales de los años 60. Estas formaron parte de un grupo llamado Cuerpo Femenino de Vigilancia y Protección, cuya labor era la de atender a los ciudadanos y actuar como vigilantes del Bosque de Chapultepec o la Alameda Central, según informa El Universal.

Este cuerpo de seguridad tuvo una gran aceptación entre la ciudadanía, por ello tuvo más responsabilidades como atender a los turistas, proteger los parques y tener una mayor cercanía con los habitantes de la ciudad.

TAMBIÉN LEE: Test: ¿qué emoción de Intensamente eres?

Para ser parte de este nuevo grupo de mujeres que velaban por la seguridad ciudadana, las aspirantes debían hablar distintos idiomas, tener amplios conocimientos de historia y cultura del país, debían saber judo y karate, así como saber actuar en emergencias para prestar primeros auxilios a quienes lo necesitaran.

Su uniforme consistía en faldas, botas altas y sombreros al estilo Jackie Kennedy. Con el paso de los años, las mujeres participaron en operativos y después se les permitió unirse al grupo de granaderos, pero esto no fue hasta el año 2000.

A pesar de que Las Azules tomaron inspiración de este cuerpo de seguridad, no se sabe sobre cuatro mujeres que hayan sido parte de la investigación de los crímenes de un asesino serial en el México de los 70.

Sin embargo, la serie es un excelente retrato del México de aquella época y una muestra de la valentía de las mujeres para ser parte de hechos violentos.

¿Cuándo se estrena Las Azules en Apple TV?

Los dos primeros episodios se estrenan el miércoles 31 de julio en Apple TV+, seguidos de un episodio semanal hasta el 25 de septiembre.

También te puede gustar:
I am Celine Dion retrata la lucha de la icónica de la superestrella contra una enfermedad que le cambia la vida, no te pierdas lo que nos contó Irene Taylor al respecto
Revelando una clase magistral de amor propio, la superestrella internacional Mario Bautista presenta su cuarto álbum de estudio, ‘FÉNIX’
El fenómeno ‘Taylor Swift’ se ha apoderado del corazón de todo el mundo, incluidas estas celebridades
La anécdota la contó el propio actor en una entrevista donde también se supo que Diana de Gales debutaría como actriz de cine.