Eric: la historia real de la inquietante miniserie de Benedict Cumberbatch en Netflix

Abi Morgan, la creadora de la serie con Benedict Cumberbatch, dijo en una entrevista con RadioTimes que la miniserie Eric está inspirada en una serie de desapariciones de niños en los años 80.

eric-historia-real-miniserie-benedict-cumberbatch-netflix.jpg

Benedict Cumberbatch como Vincent en Eric de Netflix.

NETFLIX

Netflix contiene en su catálogo una interesante miniserie protagonizada por Benedict Cumberbatch llamada Eric, historia que se desarrolla en los años 80 y trata sobre la desaparición de un niño llamado Edgar. La vida de su padre, Vincent, que trabaja en un programa de televisión infantil en Nueva York, se desmorona a partir de este suceso.

La desaparición de Edgar se convierte en la noticia de la que todos hablan: los medios y la audiencia critican al padre por dejar al niño ir solo a la escuela. Mientras tanto, Vincent usa un títere diseñado por su hijo en su programa de televisión para aumentar las posibilidades de encontrarlo.

Al mismo tiempo, otra madre busca a su hijo que también desapareció años atrás. La fotografía del niño ahora se ha convertido en una imagen fija en los cartones de leche y en una serie de carteles destinados a encontrarlo.

Eric es una miniserie que revela una serie de secretos en cada capítulo y habla sobre un sistema social y familiar roto. La miniserie se inspira de manera lejana en una historia real sobre un famoso caso de desaparición de un niño.

Etan Patz: El primer niño desaparecido en aparecer en un cartón de leche

Abi Morgan, la creadora de la serie con Benedict Cumberbatch, dijo en una entrevista con RadioTimes que la miniserie Eric está inspirada en una serie de desapariciones de niños en los años 80. Debido a eso sus fotos comenzaron a aparecer en los cartones de leche, como una vía para que las personas ayudaran a localizarlos.

“Bueno, quiero decir, curiosamente, creo que cuando crecí en el Reino Unido en los años 80, recuerdo que me perseguían esas historias de niños desaparecidos, y luego, cuando fui a Nueva York, cuidé a un niño a mediados de los años 80. Mientras estaba allí, vi a los niños de los cartones de leche y a las personas desaparecidas. Eso siempre ha sido muy inquietante”, dijo Morgan al medio.

En la serie hay una escena en la que podemos ver uno de esos cartones de leche con la foto de un niño desaparecido, lo que nos remite a un triste suceso y una época en donde estos casos se dieron en gran medida.

La práctica de colocar estas fotos en los cartones de leche comenzó a finales de los años 70, cuando un niño de 6 años llamado Etan Patz desapareció de una zona de SoHo en Manhattan. Etan desapareció de una forma similar a la de Edgar en la serie Eric. El niño salió de su casa en Manhattan, decidido a ir a una tienda cercana a comprar un refresco antes de ir a la escuela, y convenció a su madre de que lo dejara caminar solo.

Eric-poster.jpg

Eric: miniserie de Netflix.

NETFLIX

La madre de Etan descubrió que su hijo nunca llegó a la escuela y llamó a la policía. Las autoridades se movilizaron para encontrar al niño, pero el tiempo fue pasando y Etan no aparecía.

Para ayudar a la investigación, se decidió colocar la foto de Etan en los cartones de leche que se compraban en el supermercado. Dos niños desaparecidos ya habían aparecido en los cartones antes, pero el caso de Etan fue muy famoso y popularizó la práctica. El caso fue tan famoso que se creó un centro dedicado a investigar casos de niños desaparecidos.

Tristemente, Etan nunca fue encontrado y nadie supo qué le sucedió, pero muchos casos de niños desaparecidos pudieron resolverse gracias a la práctica de utilizar los cartones de leche con la fotografía de los extraviados.

También te puede gustar:
Un juez de Barcelona condenó al periodista a un año de prisión y el pago de una indemnización
Tras el éxito de Bebé reno, una de las ficciones más aclamadas por crítica y público de este 2024, su creador, Richard Gadd volverá a ejercer como showrunner en un nuevo proyecto. HBO y la cadena británica BBC coproducirán Lions, la nueva serie dramática del comediante escocés.
¡Mira las primeras fotografías de Milo, el hijo de Michelle Renaud y Matías Novoa!
Christian Nodal y Ángela Aguilar disfrutaron juntos un fin de semana en París