Sexo al gusto
El primer trimestre suele ser el más complicado para tener sexo embarazada, debido a que te sentirás cansada y con sueño, y la revolución en tu cuerpo estará a tope, las náuseas y los mareos pueden llegar a incomodarte notoriamente, pero ¡ojo!, cada mujer es diferente y no significa que todas pasen por lo mismo, solo que más vale estar prevenida. Pasado este periodo, todo es deseo y aunque las alteraciones físicas se empiezan a hacer más evidentes, también tus hormonas están en pleno movimiento y hasta una caricia en el brazo podrá encenderte (siempre recuerda que no hay generalidades) por lo que podrán estar más unidos que nunca. La doctora Leticia de Anda, asegura que ahora el sexo oral, la estimulación con las manos, los besos y las caricias y hasta algunas nuevas posiciones pueden darle un boost a sus encuentros sexuales, así que es momento de atreverse. La frecuencia tampoco debe ser una limitante, cualquier espacio y oportunidad son buenas si todo transcurre con regularidad, así que a menos de que el médico considere que es un embarazo de riesgo, será él mismo quien te diga si es necesario detenerse y, aun en ese caso, recuerda que hacer el amor no se limita al coito, hay diversas maneras de mostrarse sus deseos y vivir la pasión.
Mitos y realidades
“Me da miedo tener sexo, pienso que podría dañar al bebé...”. Tu hijo no nacerá con algún trauma por haber visto o sentido el pene de tu pareja mientras estaba en el vientre, ¡eso no pasa! Ni por muy portentoso que sea existe esa posibilidad, ya que los separa el cuello del útero, el tapón mucoso, la bolsa y el líquido amniótico. Ahora bien, es importante que no hagan ninguna postura en la que pueda oprimir tu vientre: sean creativos e intenten nuevas alternativas, más adelante vas a encontrar algunas ideas fantásticas. “Me han dicho que se puede adelantar el parto”. Si tu embarazo ha sido monitoreado de manera permanente y no es calificado como de riesgo, puedes contar con que si existiera algo que te pusiera en peligro, el médico te lo habría dicho y te daría alguna indicación al respecto. Si él no te ha señalado lo contrario, pueden divertirse con libertad todo cuanto quieran. “Si no tengo ganas de hacer el amor, es porque algo no está bien conmigo” ¡De ninguna manera! La especialista Leticia de Anda afirma que a veces el cansancio o los síntomas durante el primer trimestre pueden disminuir el deseo, pero después de este periodo no solo se normaliza sino que se potencia, así que ¡prepárate! “Si estoy embarazada no hay riesgo de que contraiga ETS (enfermedades de transmisión sexual)”. Querida, tenemos que decirte que esto es falso, de ninguna manera ni tú ni tu hijo están inmunes. Claro, el hecho de que exista el tapón mucoso, evita que algunos patógenos lleguen a tu bebé, pero si vives en una relación libre y tú o tu pare- ja mantienen relaciones sexuales con otra persona, el uso de preservativo es indispensable siempre. ¿Puedo o no tener sexo anal? Como tal, no es que no puedas, pero algunas mujeres suelen desarrollar hemorroides durante el embarazo y, por supuesto, con esta condición no es opción. Si el médico no lo contraindica y no padeces hemorroides puedes practicarlo sin problema, solo asegurándote de usar preservativo y cambiarlo si te penetra por vía vaginal, para evitar infecciones.
Top de posturas
Es mucho más que placer... Te decimos todo lo que hará en ti una buena noche de pasión.
Por: María del Carmen López
Este artículo fue originalmente publicado en nuestra edición:
https://www.instagram.com/p/Bw-ji0enCrW/