El avance de la tecnología ha influido en diferentes aspectos de nuestra vida, incluyendo el sexual. ¿Qué papel desempeña en la vida íntima de una persona?
La sexualidad no solo se lleva a cabo en pareja, sino también en solitario, y no tiene que ver solo con la estimulación de las partes íntimas, sino también con saber canalizar tu sensualidad y energía erótica. En el futuro, la actividad sexual será redefinida, al igual que las conexiones íntimas entres las personas y sus necesidades emocionales y físicas, es por eso que la interacción será modificada.
De acuerdo a LELO, en el futuro tendremos más parejas sexuales, pero no en la etapa de la vida que acostumbrábamos tenerlas: “Puede que los adolescentes se abstengan, pero seremos más promiscuos a los 30... y después”, revelan en el reporte anual futurístico de LELO, la empresa sueca que fabrica juguetes sexuales y productos de masaje.
La edad en la que las personas tendrán más sexo en el futuro, según los expertos
Diversas investigaciones científicas han demostrado que la generación sexualmente activa más joven tiene menos relaciones sexuales y menos parejas. Pero sorprendentemente, esto no significa que esta tendencia se mantenga a lo largo de toda la vida. Más bien, estos datos encajan con la tendencia más amplia de la “adolescencia prolongada”, una maduración más lenta facilitada por nuestra mayor esperanza de vida, pero también impuesta por el entorno económico y social en el que ha entrado esta generación, con su baja tolerancia al el riesgo y su difícil acceso a la propiedad de la vivienda.
En lugar del frenético periodo de emparejamiento de nuestra juventud antes de sentar cabeza, es más probable que tengamos más parejas más adelante, a medida que crecemos en confianza y desarrollo personal. Algunas a finales de los veintes y principios de los treintenas, cuando buscamos una pareja a largo plazo. Y probablemente más adelante, cuando nuestra primera, segunda o tercera relación a largo plazo haya terminado.
Con información de LELO.