Hay muchas formas de vivir el poliamor

Tu guía para entenderlo todo

poliamor

Hay muchas formas de vivir el poliamor

Por Kayla Kibbe

¿Es justo decir que hemos alcanzado el punto máximo del poliamor? Casi la mitad de la generación que tienen edad para salir están abiertos a la idea de una relación no monógama, de acuerdo a una encuesta reciente de Tinder. El 62% dice que han fantaseado activamente con estar en una relación abierta, según una encuesta de Feeld por el Instituto Kinsey (este estudio también encontró que hasta el 80% de los millennials, generación Xers y boomers han fantaseado con lo mismo). Y dejando los datos de lado, a decir verdad, parece que todos hablan sobre el poliamor o tienen curiosidad por probarlo. Por supuesto que la práctica de tener múltiples parejas románticas al mismo tiempo no es del todo nueva, pero la manera en la que está evolucionando, en especial cuando se trata de su léxico, sí lo es. De ahí la importancia de esta útil guía para mantenerte al día.

No monogamia jerárquica

Una dinámica en la que algunas conexiones se consideran más significativas que otras. Por ejemplo, una pareja abre su relación, pero mantiene una “relación primaria” entre ellos que tienen prioridad sobre cualquier otro encuentro romántico o sexual que busquen por separado.

Metamour

La otra pareja de tu pareja. Si sales con Jack, y Jack también sale con Jil, entonces Jil es tu “metamour”. Algunos metamours son amigos cercanos, otros son conocidos casuales y otros nunca se han conocido. Muchas personas usan este término para describir a la persona con quien no están saliendo ni involucrados de manera romántica o sexual, aunque algunos metamours sí se relacionan entre sí de la misma manera en la que un grupo de amigos podría hacerlo.

Policircuito

La red de relaciones está creada por múltiples conexiones poliamorosas interrelacionadas, así que si estás saliendo con Dev, quien tiene una relación primaria con Emma y Emma también sale con Mel, quien tiene una pareja primaria propia llamada Leo, entonces Dev, Emma, Mel y Leo son todos parte de tu policircuito, incluso si personalmente solo sales con Dev o si él es la única persona que has conocido (sí, es un enredo, y por eso se necesita esta guía). Algunos policircuitos funcionan como un grupo de amigos; otros se componen, sobre todo, de extraños, y unos más caen en un punto intermedio.

poliamor

Getty Images

Unicorn quad

Es cuando cuatro personas son pareja entre sí, llamado así por lo poco frecuente que esto sucede en la vida real, como indica la educadora sexual Leanne Yau, fundadora del blog Poly Philia. Existen otros tipos de “quads”, pero no todos necesariamente salen con todos los demás. Algunos de los quads no “unicornios” pueden incluir dos parejas que intercambian compañeros o parejas que están saliendo con más miem- bros de su grupo que otros.

Anarquía relacional

Una filosofía que rechaza todos los tipos de reglas y estructuras que existan en cualquier otro estilo de relación (incluyendo todos los de esta página) a favor de crear una experiencia por completo personalizada que construye desde cero. Los anarquistas tienden a valorar la autonomía y evitar las jerarquías.

Poliamor de mesa de cocina

Tú, tu pareja, la otra pareja de tu pareja de los demás se reúnen, todos juntos, como amigos, sin importar quién duerme o no con quién, detalla Zachary Zane, autor de Boyslut: A Memoir and Manifiesto. Esto se distingue de otras situaciones poliamorosas en que los metamours rara vez (o nunca) interactúan, lo que nos lleva a…

Poliamor de fiesta en el jardín

Parecido al tipo de poliamor de mesa de cocina, pero un poco menos acogedor. En un escenario de fiesta de jardín, los metamours están de acuerdo con reunirse ocasionalmente en grandes grupos en momentos especiales, pero no forman amistades cercanas ni se ven con regularidad.

Poliamor paralelo

Un enfoque más compartimentado donde los practicantes mantienen sus relaciones separadas. “Los metamours son conscientes de la existencia de los demás, pero nunca se encuentran”, dice Zane.

Don’t ask, don’t tell

“Como terapeuta, no recomiendo estos acuerdos”, expresa Engle en esta política donde parejas monogamas tienen sexo fuera de sus relaciones, pero acuerdan mantenerlo en secreto. A menudo son un intento de evitar sentimientos difíciles que tienden a salir más tarde y causan fracturas en las relaciones”, revela.

Poliamor solo

Cuando alguien tiene múltiples conexiones románticas o sexuales sin “compartir” su vida con una pareja. Están comprometidos a su estatus de solteros y pueden considerarse a sí mismos su propia pareja primaria, evitando comportamientos como vivir juntos o fusionar finanzas, afirma la psicoterapeuta sexual Gig Engle. A pesar de esto, aún pueden formar relaciones significativas, a menudo románticamente importantes, en lugar de solo tener encuentros casuales o citas sin compromiso.