Esto es lo que le pasa a los hombres cuando no eyaculan durante 7 días o más

Muchos hombres piensan que mantener abstinencia sexual durante más tiempo es mejor, porque así acumulan más espermatozoides, ¿qué tan real es esto?

que-pasa-si-los-hombres-no-eyacular-durante-7-dias

Esto es lo que le pasa a los hombres cuando no eyaculan durante 7 días o más

Getty images

Mantener la abstinencia sexual durante más de una semana “no mejora ni la calidad ni la cantidad de espermatozoides”. Sin embargo, mantener relaciones sexuales a diario mantiene la calidad del esperma

Mantener la abstinencia sexual por más de una semana no mejora ni la calidad ni el número de espermatozoides, advierte el doctor Alberto Pacheco, director del Laboratorio de Andrología del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI).

Según ha destacado en declaraciones a Europa Press el especialista, esta es una de las “confusiones” más frecuentes con las que acuden a su consulta muchos hombres que desean tener un hijo y que reclaman información sobre cómo afectan a la fertilidad su hábitos de vida y cómo mejorar.

“Muchos hombres piensan que mantener abstinencia sexual durante más tiempo es mejor, porque así acumulan más espermatozoides. Sin embargo, eso no es así, porque la producción de espermatozoides depende de la genética de cada individuo”, dice.

Te puede interesar
¿Por qué presentas sequedad vaginal durante las relaciones sexuales? Estas son algunas posibles causas...

Esto es lo que le pasa a los hombres cuando no eyaculan durante 7 días o más

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tiempo óptimo de abstinencia para optimizar las posibilidades de tener un hijo está entre 2 y 7 días. “La abstinencia más de 7 días no aumenta los espermatozoides, baja su calidad, reduciendo la movilidad y elevando los problemas de radicales libres”, asevera.

Sin embargo, mantener relaciones sexuales diarias cuando se quiere tener un hijo, lejos de bajar de forma importante el número de espermatozoides como muchos hombres creen, lo reduce de forma “poco significativo” y la calidad es “adecuada”.

¿DAÑA EL DEPORTE LA FERTILIDAD MASCULINA?

Otra de las dudas comunes en las consultas de fertilidad de los hombres tiene que ver con el deporte y su efecto sobre los espermatozoides. Dice Pacheco que practicar deporte de forma regular “es beneficioso” de cara a obtener un embarazo, pero no lo es tanto, sin embargo, realizarlo como competidor de élite, pues un entrenamiento muy fuerte o una dieta demasiado estricta puede “ser perjudicial”.

Los hombres también preguntan si fumar o consumir alcohol de forma habitual puede ser un obstáculo para tener un hijo. Este experto confirma que hábitos insanos como estos “pueden perjudicar la fertilidad” y que su eliminación “no aumentará el número de espermatozoides que, por genética, produce un individuo, pero suprimirá la reducción que suponen y le devolverán su nivel normal”.

¿Cuál es el origen de la disfunción eréctil.jpg

Esto es lo que le pasa a los hombres cuando no eyaculan durante 7 días o más

Getty images

Otros hábitos que dañan la fertilidad del hombre pueden ser el utilizar ropa interior demasiado ajustada, pues así los testículos podrían estar “a una temperatura superior a la normal, cuando lo recomendable es mantenerlos entre 1 y 2 grados por debajo de la temperatura corporal”.

Tomar anabolizantes, determinados antibióticos o fármacos para la hipertensión también reduce las opciones de lograr embarazo. Asimismo, la dieta “es importante” para ser padre. En este sentido, Pacheco dice que lo mejor es “consumir Dieta Mediterránea, sobre todo frutas como los cítricos, por su poder antioxidante”.

Por Europa Press

También te puede gustar:
Las parejas atraviesan diferentes etapas para consolidar su relación ante el paso del tiempo
Aunque solo un médico especialista en el área puede darte un diagnóstico certero, esta condición se puede hacer presente mediante distintas señales.
Si quieres formar parte de la comunidad swinger esta guía rápida será tu mejor aliada
Estos son los mitos más recurrentes sobre la sexualidad que impactan directamente en el placer